POLÍTICAS DE PRIVACIDAD DE ECOMMERCE INSTITUTE
–
Vigencia: 20 de mayo de 2025
En el Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eConfianza (en adelante “eCommerce Institute”), le damos mucha importancia a la protección de los datos personales de todos nuestros usuarios (en adelante, los “Usuarios” o los “Titulares de Datos Personales” o los “Titulares”), por lo que nos enfocamos en cumplir con la normativa aplicable y los estándares vigentes en la materia a fin de brindar a nuestros Usuarios la mejor experiencia.
Sabemos que para nuestros Usuarios es importante conocer cuál es el uso que hacemos de su información personal, con quien la compartimos y qué medidas de seguridad adoptamos para cuidarla. Por ello, en este documento (en adelante, las “Políticas de Privacidad”) explicamos, de la manera más clara posible, qué datos recolectamos, cómo los procesamos y con qué finalidades, con quién los compartimos y cuáles son los derechos de los Titulares cuando accedan, naveguen o hagan uso de los servicios, según estos se describen en la sección “Aplicación de esta Política de Privacidad”.
La Política de Privacidad es complementaria de los Términos y Condiciones de eCommerce Institute.
Aplicación de la Política de Privacidad
Estas Políticas de Privacidad se aplican a todos los sitios y servicios de propiedad u operados por eCommerce Institute, sus aplicaciones, plataformas, cuentas de redes sociales (sobre las cuales será de aplicación lo previsto en el párrafo subsiguiente) o sus sitios web vinculados de su propiedad (en conjunto “ecommerce.institute”, o “nosotros”, los “Sitios de eCommerce Institute”, los “Sitios”, “nuestros Sitios” o el “Sitio”). Toda mención a los Sitios o el Sitio en la Política de Cookies que se encuentra dentro de este documento excluye a las cuentas de redes sociales del eCommerce Institute.
Desde el eCommerce Institute también podremos recolectar Datos Personales que los Usuarios brinden a través herramientas disponibles de las cuentas del eCommerce Institute en redes sociales o plataformas de terceros (en adelante “las Plataformas de terceros”, tales como, Facebook, Instagram, Google, X, Linkedin, entre otras). Dichas Plataformas de terceros tienen sus propias políticas de privacidad, respecto del tratamiento que realizan de los Datos Personales. Recomendamos revisar detenidamente las políticas de privacidad de dichas Plataformas de terceros al utilizarlas para comprender el tratamiento que realizan de los Datos Personales de sus usuarios.
La política también se aplica a todos los formularios de inscripción o de participación en eventos, seminarios, webinars, conferencias, acciones promocionales, cursos o cualquier otra actividad organizada o sponsoreada por eCommerce Institute, o que eCommerce Institute ponga a disposición del público en sus Sitios, en sitios web de terceros o sitios similares, en correos electrónicos o por cualquier otro medio que considere oportuno. No se aplica -en cambio- a sitios a los que el Usuario pudiera acceder por medio de links, o cualquier otro tipo de vínculo inserto en los Sitios de eCommerce Institute.
Al acceder y hacer uso de los Sitios del eCommerce Institute, o de los servicios y tecnologías disponibles a través de estos, el Usuario consiente de forma libre, expresa e informada la inclusión de los datos personales que nos brinda, en las bases de datos de propiedad y responsabilidad del eCommerce Institute, así como al tratamiento de sus datos personales para los fines descriptos en los siguientes apartados de este documento.
AL ACCEDER, Y HACER USO DE LOS SITIOS DE ECOMMERCE INSTITUTE O LOS SERVICIOS O TECNOLOGÍAS DISPONIBLES A TRAVÉS DE ESTOS, EL USUARIO CONFIRMA QUE HA LEÍDO, ENTENDIDO, QUE CONCUERDA, ACEPTA Y CONSIENTE EXPRESAMENTE ESTAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD DE FORMA LIBRE E INFORMADA. SI USTED NO ESTÁ DE ACUERDO CON ESTAS POLITICAS, RECOMENDAMOS NO UTILIZAR LOS SITIOS DE ECOMMERCE INSTITUTE NI LOS SERVICIOS Y TECNOLOGÍAS DISPONIBLES A TRAVÉS DE ESTOS.
Responsable del Tratamiento – Contacto
El Instituto Latinoamericano de Comercio Electrónico eConfianza (“eCommerce Institute”), con CUIT 30-70944021-3, domiciliada en 25 de Mayo 611 3° – CP C1002ABM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina; es responsable del tratamiento de los datos personales que se recolectan a través de los Sitios de eCommerce Institute.
Las bases de datos de eCommerce Institute se encuentran debidamente inscriptas ante el Registro Nacional de Bases de Datos de la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Ante cualquier consulta o reclamo, el Usuario puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico [email protected]; mediante Whatsapp al +54 9 11 5906 5540
Tipos de Usuarios
Usuario-Postulante o Participante: Aquellos Usuarios que completen los formularios online que se ponen a disposición a través de los Sitios del eCommerce Institute, inclusive mediante sitios de proveedores de servicios vinculados con el Institute, con el objetivo de participar de eventos, seminarios, webinars, conferencias, acciones promocionales, cursos, recepción de newsletter o novedades o cualquier otra actividad o programa organizada o sponsoreada por eCommerce Institute de forma independiente o en conjunto con terceros, (en adelante “las Actividades”) que promueve la institución. Cuando los Postulantes efectivamente participen de las Actividades serán considerados Participantes.
Usuario-Newsletter: Aquellos Usuarios que se suscriban a través de formularios de los Sitios de eCommerce eInstitute para recibir información o suscribirse a alertas de Actividades, a quienes les serán enviados boletines de novedades, información promocional, marketing y publicidad de productos y/o servicios y/o concursos y/o Actividades de eCommerce eInstitute y/o de terceras empresas relacionadas y/o vinculadas con eCommerce eInstitute de cualquier forma, envío de newsletters u otro tipo de formatos, siempre con opción para el Usuario de desuscribirse.
Usuario visitante: Aquellos Usuarios que visiten los sitios de eCommerce Institute.
Recolección de Datos y Tratamiento que realizamos
A través de los Sitios de eCommerce eInstitute, y del acceso a los servicios disponibles a través de éstos, eCommerce eInstitute puede recolectar y solicitar a los Usuarios determinados datos, incluidos datos de carácter personal, es decir información que puede identificar al Usuario.
El eCommerce Institute puede recolectar o solicitar de los Usuarios distintas clases de datos personales, dependiendo de su categoría de Usuario según se detalla a continuación.
Ciertos datos solicitados por eCommerce Institute son necesarios para la inscripción y/o participación del Usuario en las Actividades, por lo que, si resultaran inexactos, incompletos o falsos, la inscripción, postulación y/o participación del Usuario se verá impedida u obstaculizada.
El Usuario entiende que será el único responsable por la veracidad, exactitud, integridad, vigencia, autenticidad y certeza de la información provista, debiendo notificar cualquier actualización o modificación que corresponda en forma inmediata. Sin perjuicio de lo anterior, el eCommerce Institute podrá verificar los Datos Personales y/o la información suministrada – por sí o a través de terceros- recurriendo a entidades públicas, compañías especializadas, entre otros, lo que el Usuario consiente expresamente.
Los datos que recolecta y solicita el eCommerce Institute son los siguientes, según el tipo de Usuario, a saber:
- Usuario-Postulante/Participante: Nombre, Apellido, Cargo, Empresa, País, Correo Electrónico y Teléfono Celular. Asimismo, y de forma opcional, se podrá dejar el enlace con LinkedIn y un mensaje para que eCommerce Institute revise la solicitud. Por último, en algunas actividades, se le solicitará al usuario que complete información contextual relacionada con la Empresa en la que trabaja, incluyendo el rubro de la misma, el motivo por el cual desea capacitarse en el evento o actividad, así como información relacionada con sus preferencias de participación en diversas secciones de la Actividad de la que se trate, para mejorar su experiencia.
Respecto de todos los Usuarios:
- Si el Usuario se contacta con eCommerce Institute para requerirnos información o hacer algún comentario a través de nuestros Sitios y/o canales de contacto disponibles, solicitaremos al Usuario su nombre y apellido, cargo, empresa, número de teléfono celular y correo electrónico.
- También recolectaremos información sobre los dispositivos a través de los cuales el Usuario accede a los Sitios de eCommerce Institute y a los servicios disponibles a través de éstos. Recabamos datos relativos al navegador utilizado, la operadora móvil, marca, modelo y sistema operativo del dispositivo, dirección IP y geolocalización del dispositivo desde el cual el Usuario accede. Podremos también monitorear el tráfico, visualizaciones, interacciones y cualquier otra actividad en los Sitios.
- Con la finalidad de conocer y analizar el uso que los Usuarios hacen del Sitio de eCommerce Institute y de los servicios disponibles a través de estos, eCommerce Institute utiliza servicios analíticos de terceros. Estos proveedores utilizan tecnologías tales como cookies, registros de servidores de red y balizas web que recolectan información (incluida la dirección IP y geolocalización) que puede ponerse en conocimiento de los proveedores de tales servicios analíticos, así como de otros terceros que vayan a hacer un uso de la información recabada para, entre otros fines, evaluar el uso de los Sitios de eCommerce Institute. Encontrará mayor información en la Política de Cookies que se adjunta al final del presente documento.
Finalidades del Tratamiento
Procesamos los datos personales de nuestros Usuarios para las finalidades y con los fundamentos que detallamos seguidamente:
- Responder a consultas formuladas.
- Para enviar a los Usuarios mensajes destinados a confirmar su inscripción en las Actividades en las que el Usuario se haya registrado para participar y, así habilitar su acceso a la actividad o programa del que se trate, ya sea presencial o virtual.
- Para contactar al Usuario que haya participado en cualquier Actividad y enviarle información relacionada con la Actividad en la que participó, como, por ejemplo, enviarle presentaciones o documentos compartidos en la Actividad.
- Para informar el estado de su cuenta de Usuario (si tiene una), o notificar cualquier modificación de los Términos y Condiciones de los Sitios de eCommerce Institute, sus Términos y Condiciones o de esta Política de Privacidad u otras Políticas
- Los datos relativos al navegador utilizado, la operadora móvil, marca, modelo y sistema operativo del dispositivo, dirección IP y geolocalización del dispositivo desde el cual el Usuario accede a los Sitios de eCommerce Institute, son necesarios para poder adecuar el servicio de forma que los Usuarios puedan obtener una mejor calidad del mismo. También le permite a eCommerce Institute analizar las tendencias de acceso a los servicios y proyectar mejoras en torno a ofrecer continuamente una mejor calidad de servicio.
- Los datos de contacto podrán ser utilizados para el envío de información relevante para Usuarios-Postulantes/Participantes y Usuarios Newsletters; la información a constará de: información promocional, marketing y publicidad de productos y/o servicios de eCommerce Institute y/o de terceras empresas o entidades relacionadas y/o vinculadas con eCommerce Institute de cualquier forma, envío de newsletters u otro tipo de formatos, siempre con opción para el Usuario de desuscribirse.
- Comunicarnos con el Usuario y enviar materiales promocionales propios o de terceras entidades relacionadas con el eCommerce Institute y/u otras comunicaciones relacionadas a los servicios que haya contratado o por los que haya consultado o en los que participe o haya mostrado interés en postularse o participar.
- Analizar el uso que los Usuarios hacen de los Sitios mediante el uso de proveedores de servicios de análisis web que utilizan tecnologías como cookies, registros de servidores de red y balizas web, con fines de negocios, estadísticos, de control de calidad o promocionales. El Usuario encontrará más información sobre el uso que hacemos de las Cookies al final de este documento en nuestra Política de Cookies.
- Para el uso de diversas herramientas creadas y/o utilizadas por eCommerce Institute a fin de brindar los servicios de forma más eficaz y relevante para los Usuarios.
El eCommerce Institute utilizará los Datos Personales de los Usuarios conforme a lo establecido en las presentes Políticas de Privacidad y a la normativa vigente y aplicable, y no la divulgará, salvo requerimiento judicial o de autoridad competente.
Para el caso de que decidamos usar los datos personales que recolectamos de forma distinta a la descrita anteriormente, lo comunicaremos de forma específica en el momento de recolectarlos.
Cómo compartimos los Datos de los Usuarios
El Usuario presta su consentimiento expreso e informado para que eCommerce Institute pueda ceder los datos recolectados a las entidades con las cuales eCommerce Institute mantenga acuerdos o convenios, a los efectos de cumplir con las finalidades indicadas. En particular, el Titular del dato consiente que sus datos sean compartidos con entidades relacionadas con eCommerce Institute, tales como las Cámaras de Comercio Electrónico locales o Asociaciones relacionadas con la industria del Comercio Electrónico que forman parte de su red según se informa en el sitio del eCommerce Institute en este enlace https://ecommerce.institute/quienes-somos/, así como con partners, socios comerciales o sponsors de las Actividades que eCommerce Institute lleva a cabo en forma independiente o en conjunto con otras entidades. En tales casos, las entidades que reciban datos de los Usuarios únicamente podrán utilizarlos para las finalidades descritas en estas Políticas, estando expresamente prohibido utilizar los datos recibidos con finalidades distintas a menos que dichas entidades, soliciten el consentimiento expreso libre e informado de los Usuarios para cualquier otra finalidad y lo obtengan.
En todo momento el titular tendrá derecho a revocar su consentimiento para la cesión de sus datos aquí descrita enviando un correo electrónico solicitando la revocación a [email protected].
El eCommerce Institute también podrá compartir los datos recolectados con:
Proveedores de Servicios: Dada la complejidad de nuestros servicios, hay algunas empresas o entidades que nos proveen de servicios que implican el tratamiento de datos personales. De tal forma, los datos de los Usuarios serán compartidos con nuestros proveedores de servicio de hosting, almacenamiento en la nube, proveedores de servicios de email marketing y gestión e inscripción de eventos y actividades proveedores de tecnología, proveedores de seguridad de la información, proveedores de servicios de auditoría, contables o legales, entre otros. Nuestros proveedores prestan servicios de conformidad con nuestras instrucciones y con las finalidades detalladas en estas Políticas de Privacidad. No los autorizamos a revelar o divulgar los datos personales de nuestros Usuarios salvo para aquellos usos que sean estrictamente necesarios para la prestación de los servicios en nuestro nombre, o para dar cumplimiento a obligaciones legales.
Autoridades públicas: Compartimos información con las autoridades administrativas y judiciales que, en ejercicio de su competencia, requieran información de eCommerce Institute, de nuestros proveedores de servicios y/o de nuestros socios comerciales, aunque no exista una orden ni una citación ejecutiva o judicial al efecto, con la finalidades de: (a) colaborar en la investigación y denunciar fraudes, piratería, violaciones de propiedad intelectual o industrial o cualquier otro ilícito, así como cualquier actividad o circunstancia que pudiera generarle responsabilidad legal al eCommerce Institute y/o a sus usuarios; (b) salvaguarda de un interés público, la procuración o administración de justicia, el reconocimiento, ejercicio o defensa de un derecho en un proceso judicial o administrativo, y/o la resolución de controversias; y (c) dar cumplimiento a alguna ley, reglamento o disposición legal aplicable, o a algún mandato de una autoridad competente debidamente fundado y motivado.
Funcionarios: Ya sea funcionarios judiciales, administrativos, de gobierno y encargados de resolución de conflictos. Compartimos información con autoridades, tribunales, conciliadores, mediadores, o entidades que intervengan en la solución de controversias con la finalidad de resolver las disputas que se llegaran a suscitar en las que tengamos cualquier clase de intervención o participación.
Por último, también compartimos información para: (a) proteger y defender nuestros derechos o propiedad; (b) proteger la seguridad personal de nuestros empleados, agentes, representantes o Usuarios; y/o (c) proteger la integridad de la comunidad en línea de nuestros servicios.
En el supuesto en que Usted revele información personal por medio de la utilización de nuestros servicios, comunidades, foros, eventos, charlas, webinars y funciones de mensajería u otras funcionalidades sociales o interactivas, esta información podría ser recopilada, utilizada y revelada por terceros, respecto de los cuales eCommerce Institute no tiene ningún control o responsabilidad.
Transferencia Internacional de Datos
Los datos recolectados podrán ser cedidos o transferidos internacionalmente a terceros, para las finalidades y de la forma indicada en estas Políticas, incluso a países o jurisdicciones que pueden no tener la misma normativa de protección de datos que la que existe en Argentina y, en consecuencia, contar con una menor protección, lo que Usted entiende y consiente.
Cuando transferimos los datos personales de nuestros Usuarios los protegemos de la forma descrita en estas Políticas. Verificamos que los destinatarios de sus datos se encuentren en países cuyo marco legal proporcione un nivel adecuado en materia de protección de datos, a fin de que los datos personales de nuestros Usuarios sean tratados de forma segura y con las mismas garantías con que los tratamos en Argentina. De lo contrario, cuando transfiramos sus datos personales a destinatarios que se encuentren en países que cuenten con una menor protección, los protegeremos implementando salvaguardas que garantizan un nivel adecuado de protección de los datos en los términos de la Ley 25.326 y de la normativa dictada por la Agencia de Acceso a la Información Pública.
Derechos de los Usuarios
Los Usuarios, como Titulares de Datos, cuentan con los siguientes derechos:
- a) Derecho de acceso: A fin de conocer si estamos tratando o no sus datos personales. Si los estamos tratando, entonces, le facilitaremos toda la información al respecto. Respecto del derecho de Acceso, hacemos saber al Usuario, en cumplimiento de la Disposición 10/2008 que como titular de sus datos personales, tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso a los mismos en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto conforme lo establecido en el artículo 14, inciso 3 de la Ley Nº 25.326″.
- b) Derecho de rectificación: El titular podrá solicitar la rectificación de los datos personales que le conciernan y resulten inexactos.
- c) Derecho de actualización: El titular podrá solicitar la actualización de los datos personales que le conciernan y resulten desactualizados.
- d) Derecho de supresión: El titular podrá solicitar la supresión de sus datos personales que le conciernen cuando se presente alguna de las siguientes situaciones: (i) los datos personales no son necesarios en relación con los fines para los que fueron recolectados o tratados; (ii) si el tratamiento de los datos personales se ha basado en el consentimiento, y éste fue retirado y siempre que el citado tratamiento no se base en otra causa que lo legitime; (iii) si medió oposición al tratamiento; (iv) si los datos personales han sido tratados ilícitamente; (v) si los datos personales deben suprimirse para el cumplimiento de una obligación legal. Debido a que resulta necesario que contemos con ciertos datos personales de su titularidad para poder brindar el acceso a los servicios del eCommerce Institute, la supresión de ciertos datos personales puede implicar que el Usuario pierda el acceso total o parcial a los servicios del eCommerce Institute.
¿Cómo ejercer sus Derechos como Usuario ante eCommerce Institute?
El Usuario puede ejercer estos derechos ante el eCommerce Institute enviando un correo electrónico a [email protected].
Para ello, solicitamos al Usuario que detalle cuál/es derechos desea ejercer, el motivo por el cuál reclama y que especifique, en su caso, la información personal que corresponda.
Cuando no podamos verificar la identidad del Usuario, le solicitaremos que adjunte documentación fehaciente que nos permita verificarla.
En el caso en que el Usuario ejerza el derecho de acceso, en cumplimiento de la normativa aplicable, daremos respuesta a su solicitud en el plazo de diez (10) días corridos desde que la recibimos, previa verificación de la identidad del Usuario. Cuando el Usuario solicite la rectificación, actualización o supresión de su información, le daremos respuesta dentro de los cinco (5) días hábiles desde que hayamos recibido la solicitud, previa verificación de su identidad.
Finalmente, el Usuario tiene derecho a retirar su consentimiento para que tratemos sus datos en cualquier momento enviándonos un mensaje a tales fines a través del correo [email protected].
Vínculos con Otros Sitios
Los Sitios de eCommerce Institute pueden contener enlaces a otros Sitios para tu conveniencia e información. Esos Sitios pueden estar operados por entidades que no estén vinculadas al eCommerce Institute. Habitualmente, estos Sitios enlazados tienen sus propias políticas o avisos de privacidad, los cuales serán puestos a disposición de los Usuarios, y e recomendamos a los Usuarios su lectura cuando se visite dichos sitios.
Desde eCommerce Institute no asumimos ninguna responsabilidad sobre los enlaces a Sitios de terceros ni sobre el contenido de los Sitios distintos al nuestro, así como tampoco respecto del uso que se lleve a cabo de tales Sitios, ni de las prácticas de privacidad de los mismos, más allá de lo expresamente indicado en las presentes políticas de privacidad.
Medidas de Seguridad
En el eCommerce Institute damos cumplimiento a la normativa de protección de datos personales y con los más altos estándares en la materia a fin de brindar a nuestro Usuarios la mejor experiencia.
Cuando el Usuario nos brinda su información personal la mantenemos en estricta confidencialidad y reserva. El eCommerce Institutesólo utilizará sus datos en la medida en que su relación con el eCommerce Institute se encuentre vigente y los utiliza estrictamente para el cumplimiento de las finalidades que detallados anteriormente. En tal sentido, todos sus datos serán almacenados en una base de datos de titularidad del eCommerce Institute que se encuentra inscripta en el Registro Nacional de Protección de Datos Personales.
Para garantizar la seguridad de tus datos personales, adoptamos medidas técnicas y organizativas diseñadas especialmente para proteger los datos personales que nos proporcionas frente a su destrucción, pérdida, alteración, acceso, comunicación o uso accidental, ilegal o no autorizado. Aplicamos los mismos criterios y el mismo grado de diligencia que el eCommerce Institute aplica para resguardar su propia información. Tenemos en cuenta los estándares y procedimientos de seguridad establecidos por la normativa en la materia y continuamente evaluamos nuevas tecnologías para proteger esa información.
No obstante, como es sabido, los medios técnicos existentes que brindan seguridad no son inexpugnables, y aun cuando adoptemos todos los recaudos razonables de seguridad es posible sufrir manipulaciones, destrucción y/o pérdida de información.
Por todo ello, cuando el Usuario considere que su interacción con el eCommerce Institute ya no es segura (por ejemplo, si el Usuario creyese que la seguridad de su cuenta se ha puesto en riesgo), le solicitamos que notifique dicha circunstancia inmediatamente usando las vías de comunicación que informamos en la sección “Responsable del Tratamiento – Contacto”.
Tiempo de Conservación de los Datos Personales
Conservaremos los datos personales de nuestros Usuarios mientras su relación con nosotros se encuentre vigente, y durante 10 (diez) años y/o por el plazo adicional que requiera la legislación aplicable para fines contables y/o legales.
Denuncias
En todo momento el Usuario podrá comunicarse con nosotros, mediante nuestros canales de contacto, para reclamar respecto de una vulneración a sus derechos con respecto al tratamiento de sus datos personales. En tal circunstancia, nos ocuparemos de corregir dicha situación a la mayor brevedad posible.
No obstante, si el Usuario considerase que no ha obtenido satisfacción plena en el ejercicio de sus derechos, podrá presentar una denuncia ante la Agencia de Acceso a la Información Pública (AAIP) con domicilio en Av. Pte. Gral. Julio A. Roca 710, piso 5 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que es el órgano de control de la Ley N° 25.326, y el que tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
Actualizaciones de estas Políticas de Privacidad
Podremos hacer modificaciones o actualizaciones a estas Políticas de Privacidad, para reflejar los cambios introducidos en nuestras prácticas en materia de datos personales, y conforme lo exija la Normativa de Protección de Datos Personales.
Siempre publicaremos la versión actualizada de estas Políticas de Privacidad en el sitio web https://ecommerce.institute/, informándote la fecha de la última modificación. Cualquier modificación que hagamos de las cláusulas de estas Políticas de Privacidad entrará en vigor en la fecha indicada en la notificación.
En los casos en que corresponda hacerlo, notificaremos y solicitaremos el consentimiento para las modificaciones o actualizaciones a estas Políticas de Privacidad.
Debido a que la actualización de las Políticas de Privacidad puede resultar necesaria para poder brindarte el acceso a los servicios y tecnologías de eCommerce Institute, la no aceptación de su actualización podría implicar la pérdida del acceso total o parcial a los servicios o tecnologías que proveemos.
Jurisdicción competente y ley aplicable
Toda cuestión entre el eCommerce Institute y el Usuario estará regida por las leyes de la República Argentina, con exclusión de toda norma que remita a la aplicación de una ley extranjera. Cualquier controversia será sometida a los Tribunales Competentes de la Ciudad de Buenos Aires.